Te abres de par en par
al destello de los astros que viaja desde lejos
para prender en ti.
al destello de los astros que viaja desde lejos
para prender en ti.
Recibes esa pizca de luz insignificante que te corresponde
con dolorosa satisfacción.
Pequeños mundos que no viste jamás se despliegan.
Te parece tan inabarcable la extensión
que crece incesante a tus pies.
¿Sabrás recorrer con acierto la senda de lo imprevisto?
Pero la luz es fuego cuando invade la materia
que porta tu nombre.
Y temes la humilde llama que devora
la consistencia de tus últimas raíces.
con dolorosa satisfacción.
Pequeños mundos que no viste jamás se despliegan.
Te parece tan inabarcable la extensión
que crece incesante a tus pies.
¿Sabrás recorrer con acierto la senda de lo imprevisto?
Pero la luz es fuego cuando invade la materia
que porta tu nombre.
Y temes la humilde llama que devora
la consistencia de tus últimas raíces.
Desmontando todas las figuras.
Frenando la vorágine de las palabras.
Menguante en las furias pero incapaz de mermar en el deseo.
*Fotografía de Martin Stranka
"esos pequeños mundos que jamás vimos rondan por tu bien estructurada poesía" y le darán luz a "la senda de lo imprevisto" para que puedas avanzar sin ningún temor...¡Saludos sombreado!!
ResponderEliminarLao, una conclusión muy del Tao. Ojala sea así. Aunque los temores se tengan en esta vida (inevitables) deben compensarse con la decisión, la prudencia y el coraje incluso.
EliminarGracias.
otra vez cósmica y espiritualmente bello. Me gusta
ResponderEliminarGarriga, todos somos bastante cósmicos, lo cual ya el hecho de vivir nos dota de esa cualidad. Gracias por pasar.
EliminarHumilde, poderosa llama. Inquietante poema. Un abrazo.
ResponderEliminarYa que mencionas llama...te recomiendo "La llama doble", de Octavio Paz. Sabiduría y dimensión.
EliminarLa senda es imprevisible, pero abriéndose de par en par -como dices- y siempre con el deseo presente la luz nos guiará. un abrazo.
ResponderEliminarAunque todo hace y guía los comportamientos humanos, lo cierto es que es el esfuerzo del individuo lo que pone el matiz de su satisfacción o de su fracaso.
EliminarUn abrazo, Mariola.
Bellísima imagen, todo se abre ante ella y se cierra y es luces y sombras en cada palabra tuya.
ResponderEliminarBesito.
Nacimos para avanzar entre las tinieblas, Natàlia. Aunque cueste. Ya vendrá el tiempo de No-ser.
EliminarUn abrazo.
"Pero la luz es fuego cuando invade la materia
ResponderEliminarque porta tu nombre."
Que así sea. Sin ese fuego, aunque queme, no seríamos nada.
Buen poema.
Un abrazo.
Los fuegos son peligrosos siempre. ¿Cómo distinguir su calor protector de su abrasamiento destructor? Supongo que con la práctica.
EliminarGracias, Mercedes por tu estimado comentario.
Menguante en la fueria pero incapaz de mermar en el deseo potentes versos... gracias por tu vistia te seguiré de cerca..
ResponderEliminarLa furia debe mermar para encontrar la gran ventura de la calma, mas no es fácil.
EliminarGracias por pasar y detenerte aquí.
!! qué bonito lo que has escrito sobre la materia elemental¡¡, Sombreado.
ResponderEliminarbesos.
Se agradece que lo hayas leído, se sigue la andadura. Buena noche.
EliminarCreo ver en tus letras el camino de la vida, tan extenso en ocasiones y tan limitado en otras, avanzando como podemos, desandando nuestros pasos en bastantes ocasiones, vivir y aprender, supongo que en eso estamos.
ResponderEliminarEn ello estamos, con todos sus vericuetos. Son estos vericuetos los que nos enseñan que ellos son el propio destino.
EliminarEl fuego que destruye es a su vez,la semilla que contiene un nuevo principio o designio.
ResponderEliminarUn poema que contiene mucha sabiduría y revela nociones de profundos conocimientos esotéricos.Un abrazo Sombreado
Pero hay que temer la ambivalencia del fuego. El símbolo perece en su propia abstracción si contempla el sufrimiento humano y no sabe compensarlo.
EliminarGracias, Gea, por andar por aquí.
La acción no es competencia del fuego(semilla),más bien es un impulso irracional que se siente a un nivel muy primario(las tripas) y ni siquiera llega a ser una abstracción que corresponde al aire.Una vez interiorizado y procesado(fuego,agua,aire),cristaliza en el elemento tierra y es entoncés cuando pasamos a la acción.
ResponderEliminarA través de la naturaleza y la agricultura,podemos llegar a comprender nuestros propios procesos psíquicos...es algo muy evidente,pero hemos de saber ver.
Es un placer,gracias a ti.