Dicen que la edad apacigua
¿es la languidez o el abandono?
y que los deseos se desvanecen
que las miradas se enturbian
que las voces ajenas se escuchan sordamente
que el frío habita más los cuerpos
Pero la memoria que nos nutre y nos devora
¿quién es capaz de domarla si en su carrera desbocada
no renuncia jamás a ser partida y meta?
*Fotografía de Angèle Etoundi Essamba
La memoria y el deseo de continuar de pie.
ResponderEliminarUna buena reflexión.
Saludos.
Bendita memoria
ResponderEliminarLa memoria se nos vuelve nostalgia y fe de que vivimos. UN abrazo. Carlos
ResponderEliminarLa memoria supongo que es lo que nunca se olvida.
ResponderEliminarSombra: el otro día me equivoqué buscando el blog, y resulta que entré en una entradas antiguas.
Voya tener que mirar más las fechas.
Sino nunca voy a poder estar actualizada con los blosgs.
!!Qué desastre soy¡¡
Bueno, ya estoy otra vez aquí.
Ahora leo mejor la entrada. saludos y besos.
Yo creo que la edad es lo que dicen, la que las voces ajenas se escuchan mas sordamente.
ResponderEliminarPredón , creo que antes te llamé sombra y eres sombreado.
Quizás la memoria no puede ser domada.
ResponderEliminarMientras haya memoria y no haya olvido.
Ya no sé que más preguntas hay.
Mira sigo tu blog porque si no es un lío para leerlo y leo entradas no actualizadas por no fijarme en las fechas.
Así me resulta mas cómodo, si quiero lo leo y sino pues no.
Ya tengo bastantes problemas con mi ordenador,que tarda un montón en cargar todos los blogs, y es mucho rato para leer unas frases.
Saludos.
Así que seré más práctica.
Pluma, así es (por ejemplo)
ResponderEliminarBuen día.
Noexisten: bendita es poco...divina (mientras no flaquea o se pierde del todo)
ResponderEliminarCarlos, eso es: verdadera fe notarial de cada individuo. A veces puede ser también auto de fe...pero hay que evitarlo. Un abrazo.
ResponderEliminarAmapolaAzul, las respuestas está siempre implícitas. Es bonito buscarlas, perseguirlas, descubrirlas.
ResponderEliminarBuen día.
Yo creo que tiene que ser agradable llegar a esa edad que te apacigua.
ResponderEliminarY sobre la memoria, me aterra no tenerla con la edad, creo que es algo terrible perder la memoria.
Me gustó leerte.
Un saludo
Enya, las cosas son en la vida según te van. Los apaciguamientos de la edad también lleva implícito el riesgo de otros desasosiegos.
ResponderEliminarY lo de la memoria...terrible pensar en que mengüe o funcione a su aire, sin control por parte del individuo. Pero de igual modo resulta ingrato que no la utilicemos en edades en que parece ir bien, no solo en el aspecto de satisfacción personal sino en el del orden colectivo. No mantener y recuperar la memoria de lo vivido en la historia empobrece al ser humano y le lleva de nuevo a equivocaciones y dislates.
Gracias por tu presencia.
son tan bellos estos escritos...
ResponderEliminarborges dice
"el camino es fatal como la flecha"
Borges sabe lo que dice. Una vez que inicias el camino no puedes abandonarlo (fatalidad o destino) Que sea certero o no, solo lo sabe el propio caminante y, siempre, a posteriori (cuando ha finalizado el recorrido)
ResponderEliminarGracias, Garriga.
El factor recuerdo deberìa ser opcional...no te parece?
ResponderEliminarla edad...yo soy peter pan en versiòn femenina jaja.
Besosssssssssssss
mar
Mar, pero puesto que no podemos elegir, elijamos la parte grata del recuerdo. Y yo, el niño del tambor de hojalata. Un abrazo.
ResponderEliminarLa edad es solo un estado de ánimo
ResponderEliminarPor cierto soy Pérfida
Un saludo coleguita
¿Solo, solo? Me lo apunto, Pérfida C, aunque tenga severas dudas al respecto. Un saludo.
ResponderEliminarcomo me gusta !!!!!
ResponderEliminarFelicidades
Me alegro, Kleo, bienvenida, pues.
ResponderEliminar