Pertrechado de mis elementos reorganizo la impedimenta
desprendiéndome de lo más gravoso.
Mas si ha de haber combate desigual deberé afinar el cálamo.
Hacer de las palabras lanzas invisibles
que sorteen las defensas de quienes se protegen tras su ignorancia.
Dibujar rutas con las letras más esbeltas que me permitan llegar a ti.
Trazar líneas como adelfas y juncos con las que mi alma se deslice.
Oh, pequeñas cañas que hacen poderosa mi mano y mi intención.
Cuánta satisfacción me otorgáis al protegerme de las fuerzas ocultas.
Un día habrá
ResponderEliminaruna rebelión
de las palabras
En silencio gritarán
que dejan de ser lanza.
Que ahora buscan calma
Un día pasará
Y dejaremos de utilizarlas
Para escondernos y callar...
Reos de enfermedades del alma
Yo ya he vivido la rebelión de las palabras, o las rebeliones, vamos. Falta la última reacción, la del silencio. ¿O también la he vivido en ocasiones? Te recomiendo a Octavio Paz hablando de las palabras.
ResponderEliminarPor cierto, las palabras pueden ser lanzas, guijarros, ayes...pero ¿pueden ser también caricias?
El silencio habla, los gestos.. las miradas..
ResponderEliminarCreo que en realidad utilizamos las palabras para rellenar lo incomodo de situaciones que nos vienen dadas...
y nosotros- en ocasiones- en nuestro afán por rellenar ...tiramos de ellas para que ellas tiren de nosotros.
Las palabras son como los abanicos,... lenguaje, juego, belleza, elemento, silencio, olvido, pausa, colección etc etc .. y hasta destino.
_________
.. desplúmalas,
destripalas, toro,
buey,arrástralas,
hazlas,poeta,
haz que se traguen todas sus palabras.
__________________
Ése es el Paz que me gusta, que yo hago también mío.
Eliminar